Este es el Blog de los Primeros del CEIP Mariano Benlliure situado en el bonito pueblo de Collado Villalba, a los pies de la Sierra de Guadarrama. Animate y participa de lo que hacemos en clase.
RSS

martes, 20 de diciembre de 2011

Viaje a Marruecos

Hoy nos hemos permitido el lujo de volar a Marruecos y conocer de primera mano las costumbres, los trajes, la gastronomía, incluso un poquito del idioma árabe, ¡nos han enseñado a saludar! Y todo ello gracias a las madres de niñ@s de nuestro cole que son de Marruecos, muchísimas, muchísimas, muchísimas gracias por acercarnos la cultura del mundo árabe hasta nuestro cole.


viernes, 16 de diciembre de 2011

El conecta 4

Vamos a dejar en el blog uno de nuestros juegos preferidos del rincón de "dale al coco", el conecta 4. En esta ocasión, en versión digital para que podamos jugar o contra otra persona o contra la máquina. ¿Os atrevéis a desafiar al ordenador y a ganarle?

miércoles, 14 de diciembre de 2011

El tesoro de Pahinga

Hoy hemos recibido la visita de Pahinga. Todos juntos hemos tenido que colaborar para poder ayudarle a encontrar su tesoro. Hemos comprobado que todos juntos podemos ayudarnos para conseguir un fin común. Después de superar pruebas y puzzles al fin hemos encontrado el tesoro; se trataba de la "SOLIDARIDAD". Pahinga nos ha pedido que le ayudemos a explicarles a otras personas el significado del tesoro que hemos encontrado.

EL TESORO DE PAHINGA

miércoles, 7 de diciembre de 2011

El cuentaobjetos

La que hemos liado. Tenemos los objetos totalmente desordenados y sin contar. Échanos una mano con la tarea de organizarlos. Sólo tienes que decirnos cual es la cantidad exacta de cada uno de ellos. Fíjate bien porque parece fácil pero si no estás atento se te puede pasar alguno.


El teatro numérico

En esta ocasión hemos llevado los números al teatro y se nos han desordenado. Ayúdanos a encontrarlos. El director de la obra te irá diciendo el número que queremos buscar. Por eso es importante que tengas los altavoces o auriculares del ordenador conectados. Se abre el telón.


Del 0 al 9

Una de repaso que tenéis tod@s requetechupada. Bajo la atenta mirada del búho Mirón, tendremos que decirle el número de animales que nos muestra el dibujo. ¿Seréis capaces de no fallar ninguna?


Cumple de Marcos

¡Muchas felicidades, Marcos!

Estamos todos tus compañeros en la asamblea de la mañana. Tenemos muchas ganas de que vuelvas, esperemos que sea prontito. Queremos verte recuperado cuanto antes.

Te queremos mucho,

Toda la clase de 1ºA

jueves, 1 de diciembre de 2011

Las ranitas saltarinas

Hoy os presentamos un juego muy divertido en el que tendréis que ayudar a unas ranitas a pasar de un lado al otro. Para ello debéis pulsar en la rana que queréis mover, pero cuidado, para que una rana salte sobre otra la piedra sobre la que tiene que caer ha de estar libre. Parece fácil pero a veces se complica un poco. Si no os sale siempre podéis decirle a algún mayor, (papá, mamá o algún hermano) que os eche una mano. Ya nos comentáis que tal os ha salido.



miércoles, 30 de noviembre de 2011

Había un lugar...

Había un lugar, que tenía una casa grande de madera y piedra, que unos personajes, hacia mucho tiempo, habían ayudado a construir, unos duendes que se habían quedado a vivir en unos árboles muy grandes que se llamaban encinas, Estos mismos personajes pusieron el nombre a la casa: El Acebo. Y, por qué. Porque ellos se llamaban acebines.

Pasó el tiempo y alrededor de la casa se construyeron otros edificios, se plantaron muchos árboles y, muchos animales, quisieron vivir en ese lugar. Llegaron las vacas, los perros, los caballos, las cabras….llegó Bambi, vino después Pitirru, gallinas, pavos, pollitos, cerdos pequeños, cerdos grandes…Y todos se sentían felices, aunque les faltaba algo. Se pusieron a pensar. Estuvieron muchos días pensando, encerrados en sus cuadras y en sus gallineros, hasta que un día surgió la luz: les faltaban los niños

Unos granjeros, los que les cuidaban, se pusieron manos a la obra: había que buscar a los niños, había que escribirlos, llamarlos para que vinieran.

Los niños se enteraron y comenzaron a venir. Y el lugar, como por arte de magia, se iluminó de sonrisas, se pobló de palabras, se llenó de ojos inocentes y curiosos

Y un día, un 10 de Noviembre, aparecieron unos niños que venían del colegio Mariano Benlliure. Con ellos la casa volvió a vestirse de fiesta para recibirlos: se llenó de risas, de canciones, de música. Los niños cuidaron a los animales, a la naturaleza, hicieron experimentos…¡ Tantas cosas:..¡Y, claro¡, aparecieron los duendes, nuestros acebines, sus amigos.

Una tarde de Noviembre se nos fueron nuestros niños del Mariano Benlliure. Les despedimos con pena y con un hasta pronto, pero no les dijimos adiós porque se han quedado con nosotros para siempre. Los Acebines preguntan por ellos. Los grajeros les dan las gracias por esos preciosos dibujos y esos maravillosos” retratos” que les han hecho.

Por todos los lugares de la Granja permanece vuestra presencia, nuestros queridos amigos, mezclándose con tantas cosas hermosas que hacen que este sea un lugar especial

Os queremos
Los granjeros

Os echamos de menos

Bueno chic@s de primero, no sabemos que ha ocurrido estos últimos días, no sabemos si es obra de los acebines Ojopocho y Pitirru que nos visitan de vez en cuando por el cole, pero el caso es que tenemos a dos de nuestras profes malitas. Desde el blog no podíamos dejar escapar la oportunidad de mandarles muchos besos y muchos ánimos para que se pongan buenas cuanto antes. Cris e Icíar:


¡¡¡OS ECHAMOS DE MENOS!!!

Sylock y el árbol que no podía crecer

Esta mañana después del recreo nos lo hemos pasado en grande viendo la obra de teatro "Sylock y el árbol que no podía crecer". En ella hemos visto como un conejo y un duende se encargaban de cuidar la naturaleza para que no la destruyera ni "Malahierba" ni el "Viento del Norte". Además Sylock nos ha contado dos cuentos  en los que los protagonistas eran un árbol que no tenía amigos y una escoba que arrancaba hojas de los árboles. Os dejamos unas fotos para que os imaginéis un poco de lo que hemos visto.



lunes, 21 de noviembre de 2011

Conceptos básicos

Vamos a seguir con una actividad de repaso en la que podréis distinguir los colores, las formas, diferenciar los tamaños, situar los objetos encima y debajo, delante y detrás... Esperemos que os guste.

Jugamos con las letras

Hola chic@s aquí os dejamos unas divertidas actividades del área de lengua que estamos trabajando en clase. Seguro que nos ayudan a reforzar el trabajo del cole y en otros casos a iniciarlo. Tenéis unas cuantas, ¡ánimo con ellas!


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Visita a la granja, epílogo

Después de una experiencia tan maravillosa como la vivida la semana pasada en la granja, que contribuyó de forma sustancial a nuestro desarrollo integral,  tanto para alumnos como para profesores, no nos quedaba otra opción que buscarnos alguna forma de agradecer a todo el equipo de la Granja Escuela el Acebo su enorme profesionalidad y su trato humano. Para ello nuestros niños han pensado en enviarles por correo unos dibujos en los que reflejan las experiencias vividas y nuestras profes unas figuras de fimo personalizadas para ellos.


lunes, 14 de noviembre de 2011

Todos jugamos

Ayuda a nuestro mono preferido a contar frutas.

En este juego puedes clasificar las siguientes formas por tamaño, color y número de caras, ¿quieres intentarlo?

Surprise 1 Activities

Podéis jugar, recordar canciones y ver las historias del libro de inglés. Enjoy and have fun!


Las partes del cuerpo y los sentidos


En esta actividad podemos repasar las cosas que hemos aprendido sobre el cuerpo humano. En "Lo que vemos" repasaremos las partes de nuestro cuerpo. En "Lo que no vemos" podemos investigar sobre todo lo que se encuentra bajo nuestra piel.



Con esta otra podemos colocar las partes del cuerpo en el lugar correcto.

Los sentidos, ¿te atreves a descubrilos?


 


viernes, 11 de noviembre de 2011

Despedida y cierre

Sólo unas deportivas que no vuelven en su maleta (y que las tienen los profes). Único "incidente" de dos días maravillosos en los que hemos disfrutado, reído, experimentado y aprendido en contacto con el medio natural.

Cristina, Icíar e Iván están muy satisfechos con cómo ha ido todo: los monitores han sido geniales; el tiempo, estupendo; la comida, riquísima; nuestro comportamiento...¡¡¡fantástico!!! Nos han felicitado los monitores por lo bien que nos hemos portados y, claro, nuestros profes están tan orgullosos de nosotros.

Además agradecen mucho los comentarios que habéis ido haciendo los papás. Les anima a seguir con estas iniciativas y con el blog.

Venimos emocionados y también cansados. Pero ha merecido sobradamente  la pena. El año que viene pensamos volver y ya hemos oído a alguna mamá que propone ¡dos noches! Bueno, queda mucho para eso.

Nos despedimos aquí, con la lagrimilla casi fuera de la emoción. Sólo podemos decir GRACIAS y, especialmente a MªMar, Alberto, Josema, Raquel y Virginia que nos acompañaron a los talleres y juegos; a Charo y Jacin que han organizado todo de maravilla; a Cristina, que cuidó de nuestros sueños; a Elena y su ayudante de cocina que nos han nutrido estupendamente y a Hassan que cuida todas las plantitas y los animales con mucho cariño y nos mantiene calentitos con la chimenea encendida. ¡Ah! Y a los Acebines, por regalarnos tanta magia.


De verdad, MUCHAS GRACIAS A TODOS.


Anecdotario "Acebín"


Dedicado a la espontaneidad de la infancia

-          Toma 1
o   Situación: Rincón del científico.
o   Explicación de las reacciones volcánicas.
§  “¿Qué es lo que ha hecho el volcán?”
§  “Ha eruptado”.

-          Toma 2
o   Situación: comedor.
o   Tertulia sobre los viajes del país de los acebines al país de los Pitufos.
§  Con cara de absoluta seriedad un niño se pasa el dedo por la nariz olfateando y dice: “Aquí huele a Pitufo”.

-          Toma 3
o   Situación: paseo nocturno en busca de acebines.
o   Bajo la encina en la que los acebines celebran el cumpleaños de Verdi, la monitora nos dice que el duende cumple 524 años. Una niña sorprendida comenta:
§  “¡Hala! Tiene más que mi abuela”.

-          Toma 4
o   Situación: taller de la botica.
o   El monitor les anima descubrir el origen de la palabra botica. Una niña dijo bota y puesto que el monitor reforzó positivamente la respuesta por estar relacionada, varios niños se apresuraron a levantar sus manos en pos de más respuestas. El siguiente dijo “zapatillas”, otra “botas de agua”… Si el monitor no llega a interrumpir estas intervenciones los niños habrían recorrido toda la familia del calzado, desde las catiuskas hasta las abarcas.

Han sido muchas más pero no tendrían sentido sin haberlas vivido. Necesitan del contexto y de la energía del momento.
Esperamos que os hayáis reído con éstas.

Mañana de viernes

Tras reponer pilas con el desayuno comenzamos nuestra "jornada grangeril", con muchas ganas y un tiempo espectacular. Se han confabulado los astros para regalarnos una preciosa mañana de otoño con buena temperatura y hasta con sol.
 Hoy tocaba rotar en los talleres que no hicimos ayer, así que ha habido un grupo que ha recolectado y pisado uvas,otros hemos montado a la yegua "Lluvia", hemos recogido frutos del otoño(membrillos, bellotas...), hemos dado de comer a los animales y hasta hemos encontrado una casita de acebines inundada por la lluvia de los días pasados.Como nos hemos quedado preocupados por si no sabían nadar, les hemos buscado un refugio seco.




¡Buenos días Acebines!

Seguimos todavía sin saber que es lo que nos han dado en la granja pero continuamos haciendo cosas super raras. No sólo devoramos todo lo que nos ponen sino que además somos capaces de dormir del tirón toda la noche y sin ningún tipo de problema. Bueno la verdad es que algún problema si que hemos tenido. Y es que resulta que esta noche, Ojopocho y compañía se han pasado por nuestras habitaciones y creemos que nos han tocado nuestras cosas. Zapatillas y calcetines de algunos compañeros han aparecido en un sitio en el que ellos dicen que no las dejaron... No lo sé a mi no me han cambiado nada, pero estas cosas de los duendes ya se sabe, igual me libre por la noche y me hacen algo durante esta mañana. De momento ya estamos desayunados,  aseados y dispuestos a realizar las actividades que nos tocan esta mañana. Con la intriga en nuestro cuerpo por leer una carta que nos hemos encontrado en la lámpara del comedor y que los monitores no nos han querido leer. Esta granja es toda en sí un misterio, seguiremos informando.

Por cierto, sigue haciendo buen tiempo ¡BIEN!




jueves, 10 de noviembre de 2011

A soñar con los acebines

Pareciera que no hemos comido en un mes, hemos devorado la cena. Después del vaso de cacao, Raquel, una de las monitoras nos ha contado la fabulosa historia de los Acebines de la granja. Nos ha hablado de Ojopocho, Pitirrú y los demás, y por fin, linterna en mano hemos salido a buscarlos. Durante el camino hemos descubierto huellas, pistas y flechas, y el que más o el que menos ha visto alguno de los acebines. Al final hemos llegado a la encina abuela donde estaban los acebines celebrando el cumpleaños de Verdi. Le hemos cantado el cumpleaños feliz y le hemos regalado un ramillete de ramitas con hojas.

Tras esto, menos mal que los monitores han tenido a bien llevarnos a nuestras habitaciones a ponernos el pijama, asearnos e ir a dormir. Morfeo no ha tardado mucho en llevarnos a su reino y a estas horas de la noche andamos todos bien dormiditos y soñando con nuestros nuevos amigos, los Acebines.

Y después de comer...

Pues resulta que después de comer todavía nos tenían más cosas preparadas. Nos fuimos a una pista polideportiva que está al final de la granja a correr un poco y a tener juego libre. Después volvimos al albergue a tomar una pequeña merienda para coger fuerzas. Aprovechamos para cantar con los monitores y prepararnos para las actividades de la tarde: la tirolina, en la que nos lo hemos pasado en grande; aula de naturaleza donde hemos podido saber más y tocar a muchos animalitos; y el rincón del científico en el que nos han enseñado como reaccionan los volcanes y nos han acercado los conceptos de mamíferos, peces, reptiles, anfibios y aves a través de animales metidos en unos pequeños frasquitos, bueno pequeños y no tan pequeños que la culebra era enorme. Y ahora nos vamos a preparar para cenar que nos han dicho que esta noche vamos a salir a buscar Acebines y tenemos muchas ganas.


Mañana de granja

Después del paseo para conocer la granja, nos hemos organizado en grupos y nos han dado nuestras habitaciones. Hemos elegido la cama de la litera y los monitores nos han ayudado a preparar la ropa para mañana y a organizar la mochila en unos armarios. Después, por grupos, nos hemos ido a realizar distintas actividades, recoger bellotas, pasear a caballo, recolectar uvas para hacer mosto, coger aceitunas, hemos ido a ver el huerto y los animales... al final de todo teníamos mucha hambre y nos han llevado a comer. Luego os seguimos contando más.


Próxima parada, el Acebo.

Ya hemos llegado a la granja. Después de un viaje sin incidentes hemos llegado sobre las 10.30. Los monitores nos han hecho una presentación en la  que hemos podido cantar con ellos y ahora están realizando una visita por los exteriores para conocer el entorno. De momento ha salido un poco el sol  y no tiene pinta de llover, esperemos que siga así todo el día.


jueves, 20 de octubre de 2011

Bienvenidos

Hola familias.


Os damos la bienvenida a esta experiencia educativa que hemos puesto en marcha los profesores de 1º.
Con este blog pretendemos favorecer la comunicación y el apoyo entre familia y escuela. En él encontraréis actividades y recursos para reforzar y ampliar los contenidos curriculares abordados en el colegio, desde una perspectiva lúdica y atractiva para vuestros hijos. 


Además, servirá para iros mostrando imágenes o vídeos de algunas actividades que realicemos en el aula o fuera de ella.


Esperamos que sea de vuestro agrado y que participéis.


Un saludo afectuoso.


Icíar, Cristina e Iván