Este es el Blog de los Primeros del CEIP Mariano Benlliure situado en el bonito pueblo de Collado Villalba, a los pies de la Sierra de Guadarrama. Animate y participa de lo que hacemos en clase.
RSS

jueves, 28 de junio de 2012

Hasta pronto


Estimadas familias:

         ¡Ya ha pasado el curso! Hemos aprendido muchas, muchas cosas y ahora comienza el merecido descanso.

         Podéis usar el blog en verano para repasar algo si queréis. Además, os proponemos hacer el “Diario Veraniego”, con formato libre, en el que podéis escribir y/o dibujar cualquier sentimiento o experiencia interesante que os ocurra, plantear algún problema matemático que os surja (“Si la paella cuesta 15 € y pago con 20 €,¿cuánto me devuelve el camarero?”), hacer algún “De qué va” de cuentos o películas...

         Queremos daros especialmente las gracias por vuestra colaboración. Sabemos que no es fácil en estos tiempos que corren estar atentos a tantas facetas que conforman nuestra vida: lo laboral, lo social, lo familiar... Este año en concreto nos ha asombrado gratamente vuestra enorme participación e implicación en nuestro día a día, especialmente en la elaboración de los proyectos.  Lamentamos  profundamente que algunos de ellos no hayan podido volver sanos y salvos  por no haber superado las vicisitudes de todo un curso expuestos en los pasillos y la vorágine de los pintores. En cualquier caso, han sido todo un éxito y han superado con creces nuestras expectativas.

         Para nosotros es fundamental poder contar con vuestro apoyo, así que, MUCHAS  GRACIAS de corazón. Es un lujo trabajar con vuestros hijos.

         Hasta pronto,

                                               Icíar, Cristina e Iván

Proyecto del Sistema Solar

Iván nos presenta en la asamblea su proyecto del Sistema Solar.

miércoles, 20 de junio de 2012

El día y la noche

¿Por qué en todos los lugares de la tierra no es de día a la vez? ¿O de noche? En este vídeo nos explican como en las partes de la Tierra que quedan iluminadas por el sol, éstas son de día, y en las que no llegan sus potentes rayos, son de noche. Todo gracias a ese movimiento de la tierra sobre sí misma que se llama rotación.

El día y la noche

Sistema Solar

La Tierra, la Luna, Júpiter, Marte, Europa, asteroides... todos estos y muchos más astros que se encuentran dentro de esta "pequeña ciudad" espacial que es el Sistema Solar, cuyo centro es la estrella que le da nombre, el Sol. Ponemos el enlace al vídeo visto al principio de la unidad.

Algunos vídeos de animales

Después de estudiarlos en clase, dejamos en el blog estos vídeos de animales para que podáis verlos cuando queráis.

Los mamíferos

Las aves


 Carnívoros, herbívoros y omnívoros


El ornitorrinco y el equidna

Los animales

Parecido al juego que vimos en la unidad de las plantas, esta vez el mago nos ayuda a repasar algunos de los contenidos explicados en casa en relación a los animales. Date una vuelta y prueba las actividades.


¿Cómo se fabrica el papel?

Las plantas además de proporcionarnos alimentos y oxígeno necesarios para nuestra nutrición, nos ofrecen madera con la que poder construir muebles y otros elementos como el papel en el que poder escribir. De esto último trata el siguiente vídeo, el proceso industrial que lleva a la fabricación del papel a partir de la madera de los árboles.

Así se hace el papel

Las plantas

Os dejamos este divertido juego "El jardín del mago" en el que podréis repasar todo lo aprendido en la unidad de las plantas.


martes, 12 de junio de 2012

English songs - YouTube

Chicos, en el enlace encontraréis unas cuantas canciones de clase de inglés. Algunas de ellas son nuevas y otras nos las sabemos muy bien. ¡Disfrutadlas!

English songs - YouTube